Lugar de partida: Fontanar
Duración: Sobre 2 horas (ida y vuelta)
Dificultad: Baja.
Observaciones:
Situamos el inicio de la ruta en Fontanar. Es recomendable tomar el tiempo necesario para dar una vuelta por este pequeño pueblo y recorrer la Rambla donde podremos ver las fuentes de agua fresca y cristalina, el lavadero público, el escenario del “Nacimiento Viviente”, las cuevas y deliciosos rincones…
En la Loma, espectacular mirador natural, nos sorprenderán las viviendas tradicionales del pueblo: las casas-cueva que conforman un paisaje semiurbano de gran belleza.
Una vez visitado el pueblo, siguiendo las indicaciones nos dirigimos al mirador del Lirio.
Justo al pasar el Puente, seguimos por un carril que sale a nuestra derecha y asciende siguiendo la línea del Cejo. Desde aquí y durante el recorrido que nos queda a través de la Cornisa podemos ir haciendo paradas para contemplar las vistas que se nos ofrecen del Valle del Guadiana, los montes Orientales de Granada, Sierra Nevada, etc.
No abandonamos el carril hasta llegar a otro, mejor conservado, después de pasar unas cuevas abandonadas, Si queremos bajar al Guadiana giramos a la derecha, en caso contrario tomamos la izquierda que, tras atravesar la llanura de Puerto Blanco nos llevará de nuevo a carretera asfaltada, a un cruce, en el que seguiremos al frente y pasaremos por otro puente similar al anterior, proseguimos y llegamos al tercer puente. Una vez en él, giramos a la derecha y volveremos a encontrar la carretera que nos llevó a Fontanar. Aquí, si queremos ir a Pozo Alcón tenemos que girar a la derecha.